¿Pueden ser los seguros paramétricos beneficiosos ante catástrofes naturales? ¿Cómo funcionan y cuáles son sus beneficios?
¿Qué porcentaje de aseguradoras ya están trabajando con la Inteligencia Artificial y en qué facetas la están utilizando?
¿Qué porcentaje de empleo acapara el Seguro dentro del conjunto del sector financiero? ¿A qué restos se está enfrentando?
¿Cuáles son las habilidades que deberán tener los jóvenes para tener empleo? Y, ¿qué es lo que les piden los jóvenes a sus empresas?
¿Puede influir la facilidad de pago en la decisión de compra de un seguro en las generaciones más jóvenes? ¿En qué medida?
¿Tenemos en Españas suficientes conocimientos financieros? ¿Qué riesgos tomamos en caso de no tenerla? ¿Existen iniciativas para aumentar nuestros conocimientos financieros?
¿Qué importancia tiene el colectivo sénior? ¿Están las empresas confeccionando productos específicos para este tramo de población?
¿En qué estado se encuentra el mercado de los ciberseguros? ¿Con qué dificultades se está encontrando y cuál será su futuro?
¿Se va a incrementar el gasto global en seguros durante los próximos años? ¿En qué cantidad? ¿Y cuáles son los retos que tiene pendientes la industria aseguradora?
¿Consideran los españoles que los seguros son gastos prescindibles dependiendo de la situación económica? Lo vamos a ver en este post.
¿Qué grado de fidelidad guardan los clientes a sus aseguradoras? ? ¿Qué determina que un cliente se quede más o menos tiempo en una aseguradora?
¿De qué manera puede la Inteligencia Artificial reducir el fraude en el sector y aumentar la suscripción? ¿Qué es lo que piensan los directivos de las aseguradoras?
Seguros de hogar
Seguros de coche
Seguros de moto
Seguros de salud
Seguros de comercio
Seguros multirriesgo
C\ Méjico 9
45004, Toledo
info@olvidosastre.es