Llámanos y te asesoramos gratis
925 95 88 20
Llámanos y te asesoramos gratis
925 95 88 20

diswantara

diswantara - An inspiring multi-information network. Covering a wide range of topics and diverse perspectives on important issues.

Welcome to Diswantara - a place for you to get informed and inspired. Our blog covers a wide spectrum of topics, ensuring you will never miss the latest

Plataforma broker blog Franquicias Tecnología Quienes somos

Cómo detectar una tienda online falsa

El comercio electrónico en España sigue una evolución imparable. Es desde luego, junto con el turismo, el sector que más está tirando de la economía. En el año 2017 la facturación del comercio electrónico ya ha superado los 30.000 millones de euros tal y como puedes ver en el siguiente gráfico. Y las próximas cifras, según todas las previsiones, no pararán de crecer.

Hay puntas de negocio que son todavía más espectaculares. Nos estamos refiriendo a las campañas de Navidad y al llamado Black Friday, una costumbre anglosajona que ya se ha adentrado en las costumbres españolas.

Pero, claro. Esta impresionante evolución que ha significado una importante mejora para los emprendedores, ha ido a veces acompañada de "tramposos", si nos permites la expresión. La han aprovechado para enriquecerse ilícitamente. Son las llamadas tiendas falsas online. Y en este post nos hemos propuesto darte algunos consejos para que puedas desenmascararlas rápidamente. Vamos ya con esos consejos.

Sólo pago por adelantado

Es el primer síntoma y más claro que algo turbio hay detrás de esa tienda online. No compres jamás si te piden el dinero por adelantado. No es lógico sabiendo además que las tiendas online fiables admiten cuántas más formas de pago mejor. Lo lógico es que admitan pagos a través de la tarjeta de crédito, Paypal, transferencia o contrareembolso. Si es un producto caro, actualmente las tiendas online optan por contratar servicios como Aplázame o Paga más tarde.

No es visible ni teléfono ni contacto

Si entras a una tienda online y no ves a simple vista su teléfono y su contacto vete enseguida. Es posible que estés también ante un fraude. Lo cierto es que para ganarse la confianza de los clientes cualquier tienda online que se precie ha de poner bien visible estos datos.

Una buen forma también de asegurarse si estás ante una tienda online de confianza es visitar la sección de Quiénes Somos. Los "legales" no tendrán ningún problema en mostrar sus fotos, su dirección, su teléfono…

Desde luego huye todo lo más rápido que puedas si ves un teléfono con tarificación especial. Y huye también si llamas y no contestan al teléfono o bien llamas, no contestan y no devuelven la llamada. Un comerciante que quiere vender legalmente no dejaría escapar una sola venta.

No tener ningún sello de confianza

No tener ningún sello de confianza también es un mal signo. Sellos como el de Confianza Online es la máxima garantía que estás comprándole a comerciantes online de garantías.

Las faltas de ortografía

Otra buena señal para comprobar si estás ante una tienda online falsa es hacer un repaso por su ortografía y ver si contiene faltas o no. Si se quiere hacer una venta fraudulenta y desparecer inmediatamente del mercado, estas cosas no se tienen en cuenta. Los comerciantes serios no permiten que haya en sus tiendas online faltas de ortografía.

Auténticos "chollos"

Si entras a una tienda online y ves que los precios son muy inferiores a los del mercado, lo más lógico es que estés ante una estafa. No te dejes seducir por estos precios. Es posible que el producto ni tan siquiera exista o bien que sea de dudosa procedencia. Es la manera más fácil de intentar "enganchar" a un cliente. Hazte la pregunta si es posible vender un producto a precios tan bajos. Lo más fácil es buscar un par de tiendas de la competencia y comparar. Puede haber una diferencia de algunos euros, pero no más.

Las políticas de envío

Comprueba las políticas de envíos y que estén bien claras. Comprueba también con qué compañía están trabajando. Es otra de las maneras de asegurarte que estás haciendo una buena compra.

Busca en sus redes sociales

Date un paseo por Facebook y alguna que otra red social a ver si los encuentras. Una buena manera es teclear en tu navegador site: www.nombredelaempresa.es/com y comprobar los resultados que te manda Google. Si no tiene presencia es que la empresa en cuestión es de muy reciente creación

Estos consejos son los que debes tener en cuenta si tienes la mínima sospecha que estás ante una tienda online falsa. Son muchos los que se quieren aprovechar del tirón que está teniendo en estos últimos años el comercio online.

¿Has tenido alguna experiencia negativa con alguna tienda online? ¿Nos quieres contar tu caso? No dudes en compartir este post entre todos los contactos de tus redes sociales y hacernos llegar tus opiniones.

¿Quieres tener un negocio con futuro?

Si quieres tener tú propio negocio y quieres formar parte de nuestra red profesional infórmate ahora!

Trabaja con nosotros


Seguros

Seguros de hogar

Seguros de coche

Seguros de moto

Seguros de salud

Seguros de comercio

Seguros multirriesgo

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@olvidosastre.es

¿Quieres trabajar con nosotros?

Informate sobre nuestro modelo de franquicias

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Altísimas comisiones

Multitarificador online

Potente software de gestion

Imagen de marca

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo

Datos de contacto

Enviar