Llámanos y te asesoramos gratis
925 95 88 20
Llámanos y te asesoramos gratis
925 95 88 20

diswantara

diswantara - An inspiring multi-information network. Covering a wide range of topics and diverse perspectives on important issues.

Welcome to Diswantara - a place for you to get informed and inspired. Our blog covers a wide spectrum of topics, ensuring you will never miss the latest

Plataforma broker blog Franquicias Tecnología Quienes somos

Cuanto puede subir tu sueldo en 2019

Los sueldos pueden mejorar, aunque leventemente, de cara al año 2019. Eso es lo que se desprende al menos de un estudio sobre el mercado retributivo que ha elaborado la empresa Korn Ferry, con sede en Los Ángeles. Esta firma ha realizado un retrato minucioso sobre los sueldos en la economía española después de haber analizado los que perciben miles de trabajadores.

Este estudio indica que las empresas prevén un aumento salarial medio del 2’3%, unas tres décimas más elevado que en el 2018.

En los puestos de trabajo intermedios y directivos la subida será algo mayor, situándose en el 2,35% para los primeros y 2,5 para los segundos. En cuanto a los altos cargos sí que se esperan subidas más significativas de entorno al 5%.

También indica el informe elaborado por la consultora norteamericana el 40% de las empresas encuestadas prevé un aumento de los salarios en buena medida por la buena marcha de la economía en los últimos meses.

Sólo el 35% de los encuestados considera que tiene un salario justo

Sin embargo, esta subida de los sueldos no llegará a ser suficiente para el grueso de la población española. La retribución media está en torno a algo más de 19.400 euros y sólo el 35% de los españoles consultados considera que tiene un salario justo. Otro 42% sí considera tener un salario justo si se compara con trabajos similares en otras empresas y organizaciones.

El estudio indica que los sueldos sí que se sitúan por encima de la inflación prevista que se ha situado en torno al 1’6%. También ha dejado muy buenas noticias la presentación de este informe que afirma que tan sólo un 3% de las empresas españolas optará por congelar los salarios, hecho éste que no sucedía desde hacía mucho tiempo.

La presentación de todos estos datos la realizó el director de Productized Services de Korn Ferry, Jorge Herraiz en un acto que tuvo lugar en la Fundación Canal Madrid.

Este directivo también dio otros muchos datos después de haber analizado el sueldo de 190.000 trabajos de 308 empresas. Un estudio exhaustivo que ha permitido hacer una radiografía de lo que percibirán los españoles como salario a lo largo del año 2019.

Otras conclusiones de este estudio son, por ejemplo, que en sectores como el químico y del consumo todavía existe un gran porcentaje de rotación de puestos de trabajo no deseada. Porcentaje éste que sigue incrementándose.

No hay contratación de profesionales jóvenes

Un dato más bien preocupante en esta radiografía del mercado español es que no hay una evolución en cuanto a nuevos contratos de profesionales jóvenes. Es una cifra que, dada la buena evolución de la economía española, sorprende.

El paro de gente joven sigue preocupando y deberá ser un dato a tener en cuenta para emprender nuevas política con el objetivo de que este sector de la población encuentre un empleo.

Aunque bien es cierto que ha habido una subida en los dos años anteriores, los salarios de las personas con cualificación continúan más bien estancados. Esto afecta a un buen número de universitarios que han finalizado sus estudios superiores.

Aumentan los sueldos de los directivos

También se ha observado que los sueldos por objetivos que perciben un buen número de directivos españoles ha aumentado. También sus sueldos ordinarios. Esta subida por objetivos ha hecho que aumenten a su vez los resultados de las empresas que han obtenido mayores beneficios que en años anteriores.

Los sueldos van en aumento según el grado de responsabilidad. A mayor responsabilidad mayores retribuciones, siempre contando este factor en porcentajes.

Existe todavía un agujero salarial, una diferencia de sueldos en el mercado español. Esta diferencia se da sobre todo entre hombres y mujeres. Otro de los aspectos en los que se tendrá que trabajar desde los poderes públicos. También hay diferencia de salarios cuando se estudian los factores de antigüedad y edad.

Las empresas también han optado por otorgar vehículos de empresa como método de incrementar las retribuciones.

También se ha observado que las empresas otorgan como beneficios que los trabajadores puedan compaginar su vida laboral con la profesional. Esta es una tendencia al alza que ya ha alcanzado grandes porcentajes en otros países del entorno económico de España.

¿Quieres tener un negocio con futuro?

Si quieres tener tú propio negocio y quieres formar parte de nuestra red profesional infórmate ahora!

Trabaja con nosotros


Seguros

Seguros de hogar

Seguros de coche

Seguros de moto

Seguros de salud

Seguros de comercio

Seguros multirriesgo

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@olvidosastre.es

¿Quieres trabajar con nosotros?

Informate sobre nuestro modelo de franquicias

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Altísimas comisiones

Multitarificador online

Potente software de gestion

Imagen de marca

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo

Datos de contacto

Enviar