Llámanos y te asesoramos gratis
926 800 919
Llámanos y te asesoramos gratis
926 800 919
Plataforma broker ¡Únete ahora! blog Franquicias Tecnología Quienes somos

Razones para entender el auge del emprendimiento sénior

¿Cuál es la solución que han de adoptar los mayores de 55 años, es decir, los sénior, para mantenerse en el mercado laboral? ¿Ha aumentado el número de autónomos con esta edad? ¿Por qué?

Si te interesan las respuestas a estas preguntas que te acabamos de formular, no te separes de este post.

Lo que queda ya meridianamente claro, es que la fuerza laboral está cambiando en España y también lo hace la estructura de la pirámide de población. España es un país cada vez más envejecido y la generación más numerosa de la historia está a punto de la jubilación.

Lo que está provocando todo esto es que se están produciendo muchos cambios en el mercado laboral.

Uno de estos cambios, según el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre son los que afectan a muchos trabajadores mayores de 50 años, que están sufriendo de lo que se denomina "edadismo".

El emprendimiento parece la única salida

Les afecta porque este grupo de personas está intentando mantenerse activo en el mercado laboral. Pero la única manera que están encontrando es el emprendimiento ya que no consiguen trabajos por cuenta ajena debido a su edad.

El emprendimiento se está demostrando como la única manera de poder retener el talento sénior, un talento muy necesario, por lo que hemos comentado al principio de este post, es decir, que todavía son una fuerza muy necesaria dada la gran cantidad de personas que conforman este grupo de edad. Estamos hablando de los llamados "baby boomers".

Un dato que demuestra lo que estamos diciendo es que en los últimos 20 años, el número de autónomos de esta edad se ha incrementado nada más y nada menos que en un 48 por ciento.

Lo que es evidente, y así lo están atestiguando muchos estudios, es que en estos momentos, la sociedad española no puede perder el llamado talento sénior porque son imprescindibles para el desarrollo económico y social.

Pero es el emprendimiento al parecer la única vía con que cuenta este grupo de edad para mantenerse activos dentro del engranaje económico de España para poder seguir ofreciendo proyectos innovadores y poder también seguir ofreciendo su experiencia.

Razones por las que el emprendimiento sénior está en auge

Para entender las razones por las que 1 de cada 3 autónomos en España es mayor de 55 años, es decir, para entender este auge, hemos recopilado la siguiente lista:

  1. Cambios demográficos. Porque estamos sufriendo, tal y como hemos apuntado, un envejecimiento debido, entre otras razones, a una mayor esperanza de vida.
  2. Dificultades en el mercado laboral. Es decir, en el mercado laboral tradicional. Este grupo de edad sufre de "edadismo" y encuentra dificultades para ser contratado.
  3. Experiencia. Es evidente que, por su edad, cuentan con una dilatada experiencia en sus respectivos campos. Este les sirve para que el emprendimiento suela acabar con éxito.
  4. Programas y apoyos. A todo esto hay que unir que se pueden encontrar ayudas y cursos para acabar de dar forma a una propuesta de valor única.
  5. El papel de la tecnología. Las nuevas herramientas tecnológicas ha provocado una cierta "democratización" del emprendimiento. Una persona mayor de 55 años es capaz de teletrabajar en su casa como asesor en su campo sin tener que realizar una gran inversión económica, por poner un ejemplo.
  6. Las empresas apuestan por talento joven. En la mayoría de las ocasiones. Bien es cierto que algunas han optado por tener en su plantilla una combinación de talento joven y talento sénior, estos últimos encargados de aportar su experiencia a las nuevas generaciones.
  7. Cada vez más complicado. A medida que los mayores de 55 años van cumpliendo años, se encuentran en que es mucho más difícil que alguien les contrate por cuenta ajena. Así que la solución pasa en muchas ocasiones por ser "el propio jefe"

Son muchas voces las que se alzan para que se tenga en cuenta la experiencia y el talento de los sénior. La razón es obvia.

Están a punto de retirarse del mercado laboral y estamos hablando de la generación más numerosa, lo que puede tener consecuencias en la economía de España.

No obstante, hay reticencias para emplearlos y por eso muchos optan por convertirse en autónomos.

 

¿Quieres tener un negocio con futuro?

Si quieres tener tú propio negocio y quieres formar parte de nuestra red profesional infórmate ahora!

Trabaja con nosotros


Seguros

Seguros de hogar

Seguros de coche

Seguros de moto

Seguros de salud

Seguros de comercio

Seguros multirriesgo

Contacto

C\ Rio puentesecas 4

45007, Toledo

info@olvidosastre.es

¿Quieres trabajar con nosotros?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar datos de utilización web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información. X

Informate sobre nuestro modelo de franquicias

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Altísimas comisiones

Multitarificador online

Potente software de gestion

Imagen de marca

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo

Datos de contacto

Enviar