¿Quieres conocer los mejores consejos para el Sector Asegurador implemente estrategias sostenibles para luchar contra el cambio climático? ¿Qué acciones serían las más convenientes? Aquí te las vamos a contar todas.
En el último Foro Económico Mundial de Davos ya se advirtió de que la crisis climática es el mayor riesgo para la economía y por supuesto para el ser humano.
El Sector Asegurador no puede quedarse al margen de esta preocupación y ha de establecer desde ya una serie de estrategias para luchar contra esta amenaza.
Los Seguros siempre han sido un sector sostén de la sociedad. Siempre ha estado del lado de los ciudadanos acompañándoles en sus momentos más difíciles y ofreciéndoles respuestas adecuadas a los más variados problemas.
Ante la crisis climática no puede ser una excepción. Así que, ¿qué hacer para contribuir a mejorar el medio ambiente? Nosotros hemos hecho una pequeña lista que te ofrecemos a continuación con la ayuda de la empresa Hiscox. Conseguir un desarrollo sostenible. Ese es el objetivo.
El Acuerdo de París de las Naciones Unidas de 2021 de Cambio Climático y Transición Energética establece la obligación de que todos los sectores contribuyan con sus esfuerzos a la "descarbonización de la economía y la neutralidad de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050."
Así que lo primero que han de realizar las compañías aseguradoras es apostar por las energías renovables en sus instalaciones.
Se ha de hacer un esfuerzo para comprar a proveedores locales y evitar los transportes en la medida de lo posible y, por supuesto, implantar políticas de reciclaje.
Todo esto para reducir las emisiones antes del año 2050.
Las aseguradoras tienen que procurar establecer relaciones con otras empresas que también estén
comprometidas con la reducción de emisiones.
No tan sólo eso. Sino la colaboración y el intercambio de experiencias con estas empresas comprometidas ha de ser constante para lograr los objetivos.
Entre otras cosas se ha de realizar:
· Desarrollar soluciones para gestionar correctamente el riesgo.
· Colaborar con clientes y socios para crear consciencia en esta materia y con gobiernos y reguladores para promover una acción generalizada en la sociedad sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.
· Aprovechar la experiencia colectiva de las aseguradoras para comprender, comunicar y actuar mejor sobre los riesgos asociados con el cambio climático.
El papel de los Seguros en los cambios sociales de los últimos años ha sido fundamental para lograrlos.
A la hora de ofrecer pólizas, hay que tener mucho cuidado y seleccionar a aquellas empresas que estén
concienciadas con el medio ambiente.
Hay que negarle a las empresas contaminantes la posibilidad de estar protegidas por el vertido de residuos tóxicos que puedan dañar el Medio Ambiente.
Es decir, hay que priorizar aquellas empresas que han mostrado su compromiso claro de luchar contra el cambio climático.
El Sector Seguros ha sido y es un motor importante de la economía en todos los niveles y ha de ser un "sector ejemplo" que puedan seguir el resto de sectores productivos.
No se puede beneficiar en ningún momento a aquellas empresas que siguen contaminando y que no tienen intención de cambiar sus sistemas productivos.
El Sector Aseguradora ha sido uno de los primeros en alertar sobre las consecuencias del cambio climático y de alertar a la sociedad en general sobre el peligro que se cierne.
Decimos que ha sido uno de los primeros porque ya hace muchos años que se han lanzado los seguros de responsabilidad medioambiental, encargados de reparar el daño ocasionado al medio ambiente.
Este seguro también ha tenido un "efecto disuasorio" en aquellas empresas que no se habían planteado la necesidad de cambiar sus proceso productivo por uno menos contaminante.
No obstante todo esto, todo el sector ha de ser consciente de la necesidad de invertir en investigación, en desarrollar más fuentes de energía verde.
Seguros de hogar
Seguros de coche
Seguros de moto
Seguros de salud
Seguros de comercio
Seguros multirriesgo
C\ Rio puentesecas 4
45007, Toledo
info@olvidosastre.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar datos de utilización web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Más información.
X