Llámanos y te asesoramos gratis
926 800 919
Llámanos y te asesoramos gratis
926 800 919
Plataforma broker ¡Únete ahora! blog Franquicias Tecnología Quienes somos

La mayoría de las aseguradoras ya ofrecen productos para el colectivo sénior

¿Están las aseguradoras ofreciendo productos específicos para la generación sénior? ¿En qué edades se mueve esta generación? ¿Se cuenta con ellos para el mercado laboral?

¿Te interesan todas las preguntas que te acabamos de lanzar? Pues no dejes de leer este post hasta el final.

El colectivo sénior ha entrado en liza en la actividad aseguradora. Ya sabes que por colectivo sénior nos estamos refiriendo al colectivo de personas que supera los 55 años.

Es un colectivo muy importante en todas las esferas de nuestra sociedad. Estamos hablando de la generación más numerosa de la historia de España. Una generación que nació cuando España iniciaba su recuperación económica después de la Guerra Civil.

Por este motivo ya podemos decir que 2 de cada 3 aseguradoras ya están ofreciendo productos para esta generación, que todavía tiene mucho que decir.

Según un estudio de Mutualidad y Fundación Mutualidad y en el que también ha participado ICEA y que lleva por título "Gap de Protección entre la demanda y la oferta aseguradora para el colectivo sénior", el 44 por ciento de las compañías aseguradoras le  ofrecen al colectivo sénior servicios diferenciales.

Sin embargo, este estudio indica que sólo 3 de cada diez aseguradoras dicen que tienen personal especializado para atender a este colectivo.

Esta falta de personal se traduce en el hecho de que el 70 por ciento de las personas que conforman el colectivo sénior tienen dificultades para leer y entender la documentación que facilitan las entidades aseguradoras.

Promover el cuidado de las personas

Lo que se desprende de este estudio es que es de mucha importancia que las compañías aseguradoras cuiden del colectivo sénior y sobre todo de las personas de más de 85 años.

Como hemos dicho, es la generación más numerosa que está a punto de entrar a la jubilación.

A ello se une el hecho de que la esperanza de vida es cada vez más grande y España se encuentra ya con un colectivo envejecido que necesita no tan sólo de atención médica sino de asistencia y medicina preventiva.

La medicina preventiva, dentro de los seguros de salud, también es básica para ofrecerles la mejor calidad de vida posible.

Pero la prevención también redundaría en una mejora tanto del sistema público sanitario como privada ya que reduciría los costes del tratamiento. o

Sí que es necesario mencionar, al hilo de lo que acabamos de comentar, que las entidades aseguradoras que han participado en este estudio van a ampliar sus coberturas y van a adentrarse en el mundo de los centros residenciales y también en el campo de la ayuda domiciliaria.

Avanzar en la personalización

Todo el sector asegurador es consciente de la necesidad de ir avanzando hacia la personalización de productos aseguradores que cubran las necesidades del colectivo sénior.

El seguro debe ser parte de la solución para estas personas que, en el caso de los mayores de 85 años, con un grupo vulnerable al que hay que proteger.

Es necesario que la industria aseguradora sepa ver todas las oportunidades de la que se ha venido en llamar Silver Economy.  

Las últimas cifras indican que en el año 2045 la mitad de la población de España ya tendrá más de 55 años y es necesario debatir sobre el incremento de la esperanza de vida.

Procurar el bienestar de esta generación y mantener su calidad de vida es una obligación de toda la sociedad y el Sector Seguro son puede ser ajeno a ello.

Y entre otras medidas no hay que olvidar que el talento sénior todavía puede ser muy útil para generar riqueza en un determinado territorio. Sería un grave error "desterrar" del mercado laboral a esta generación que cuenta con mucha experiencia y una gran capacidad de resolución de conflictos.

Aumenta el peso de los séniors en la población ocupada

De hecho el peso de los séniors en la población ocupada está creciendo en los últimos años de manera significativa.

Desde 2008, el número de ocupados sénior ha pasado de 2,3 millones a 4,1 en 2022 (un incremento del 78 por ciento).

En contraste, en el mismo periodo, el colectivo junior ha pasado de 4,6 millones a 2,9 millones, lo que supone una disminución del 37 por ciento de jóvenes trabajando.

Esta diferencia pone de manifiesto una "silverización" del mercado laboral, que hace pronosticar que el colectivo sénior será cada vez más decisivo en la economía española, y refleja una tendencia que seguirá avanzando.

¿Quieres tener un negocio con futuro?

Si quieres tener tú propio negocio y quieres formar parte de nuestra red profesional infórmate ahora!

Trabaja con nosotros


Seguros

Seguros de hogar

Seguros de coche

Seguros de moto

Seguros de salud

Seguros de comercio

Seguros multirriesgo

Contacto

C\ Rio puentesecas 4

45007, Toledo

info@olvidosastre.es

¿Quieres trabajar con nosotros?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar datos de utilización web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información. X

Informate sobre nuestro modelo de franquicias

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Altísimas comisiones

Multitarificador online

Potente software de gestion

Imagen de marca

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo

Datos de contacto

Enviar