¿En qué porcentaje han crecido los equipos de desarrolladores en las empresas aseguradoras? ¿Qué objetivos
tienen estos profesionales? Lo vamos a analizar en las siguientes líneas.
Los equipos de desarrolladores del sector seguros han
crecido una media del 26 por ciento
en el último año, según dados de la firma Couchbase,
una empresa proveedora de bases de datos para aplicaciones empresariales.
Esto es, evidentemente, una
buena noticia, ya que demuestra que las aseguradoras están comprometidas
con los cambios tecnológicos que ya los tenemos encima.
Las aseguradoras no tan sólo han contratado muchos más
desarrolladores sino que están aplicando políticas
para tenerles motivados para lograr el éxito en sus proyectos.
Es todo un reto actual que las aseguradoras están afrontando
con un más que razonable éxito.
Un desarrollador es un profesional que se encarga de
diseñar, programar y mantener software y aplicaciones. Sus funciones incluyen:
1.
Identificar
las necesidades de los usuarios y traducirlas en especificaciones técnicas
para el desarrollo del software.
2.
Crear un
plan para el desarrollo del software y aplicaciones, incluyendo diagramas
de flujo, modelos y especificaciones técnicas.
3.
Escribir
el código para el software y aplicaciones utilizando diferentes lenguajes
de programación.
4.
Probar el
software y aplicaciones para asegurar que funcionen correctamente y
corregir los errores encontrados.
5.
Crear
documentos técnicos y manuales para el software y aplicaciones para su uso
y mantenimiento.
6.
Actualizar
y reparar el software y aplicaciones para asegurar su buen funcionamiento y
adaptarlo a las necesidades cambiantes de los usuarios.
7.
Investigar
nuevas tecnologías y tendencias en el desarrollo de software para mejorar
el rendimiento y la funcionalidad del software y aplicaciones.
8.
Trabajar
en equipo con diseñadores, ingenieros de pruebas, administradores de
sistemas y otros desarrolladores para completar proyectos de desarrollo de
software.
Al analizar las funciones de los desarrolladores se observa
que son personal muy cualificado a la vez que muy necesario para que las
empresas aseguradoras –en realidad de todo tipo de empresas- puedan tener éxito.
El objetivo de haber integrado un elevado porcentaje de
desarrolladores en los procesos productivos de las aseguradoras no es otra que acelerar la transformación digital.
Ofrecer nuevas y mejoradas experiencias al cliente. Todo ha
de ir enfocado a satisfacer las
necesidades del cliente. Un cliente cada vez más tecnológico acostumbrado a
comprar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Todo esto también está provocando una gran presión en los
mismos desarrolladores. Volviendo a los
datos que nos ha ofrecido Couchbase el
83 por ciento de los desarrolladores dicen que se encuentran bajo presión para
afrontar los retos futuros.
El 54 por ciento indica que "tienen que hacer demasiado en muy poco tiempo" y el 30 por ciento
se siente angustiado porque cree que no será capaz de cumplir con las fechas de
entrega que les ha puesto la empresa.
También se trabaja con presión porque tanto aseguradoras
como desarrolladores son conscientes de que están manipulando constantemente datos muy sensibles de los usuarios y
que los ciberpiratas siempre andan acechando.
Conservar los datos más sensibles de los clientes es una
tarea básica. No pocas veces, una fuga de datos como consecuencia de un ataque
informático ha acabado con la reputación de una empresa y ha puesto en un vilo
su continuidad en el negocio.
¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan
los responsables de TI a la hora de apoyar a sus equipos de desarrolladores?
El principal problema que se apunta es el hecho de que no se dispone de la tecnología adecuada. Así
al menos lo han indicado un 33 por ciento de los responsables que han
participado en el estudio de Couchbase.
Otro de los problemas es la dificultad de redistribuir de manera rápida a los desarrolladores
cuando tienen que hacer frente a otros proyectos que la empresa necesita de una
manera más o menos urgente. Esto se percibe así por un 29 por ciento de los
responsables de las empresas.
Y el último es que el 30 por ciento no es consciente de si
se están cumpliendo las fechas o cuando realmente van a dar por finalizada su
tarea los desarrolladores.
No obstante, para el mundo de los Seguros es más que positivo que crezcan los equipos
de desarrolladores. Es la prueba fehaciente de que las aseguradoras están
comprometidas con el cambio digital y en ofrecer cada vez más gratas
experiencias a los clientes.
Seguros de hogar
Seguros de coche
Seguros de moto
Seguros de salud
Seguros de comercio
Seguros multirriesgo
C\ Méjico 9
45004, Toledo
info@olvidosastre.es