Cambiar el modelo actual de negocio por uno más digital. Esto es lo que le aconseja el Grupo Wefox a aseguradoras, mediadores y consultores para que el Sector Seguros siga creciendo en el 2020.
El cliente cambia y se le ha de ofrecer más agilidad y transparencia en todas y cada una de las gestiones que realiza.
Todos los agentes involucrados en el Sector Seguros deberían caminar hacia la digitalización, hecho este que no significa tener que desembolsar una gran cantidad de dinero en inversión.
Los consejos de Wefox para el Sector Seguros son los siguientes:
Que considera que es imprescindible. Y es imprescindible porque los clientes están demandando cada vez más inmediatez y trato directo a la vez que transparencia en todos los procesos.
Venta cruzada o en su término en inglés cross-selling porque no hay duda que mejorará la experiencia de compra del cliente. De esta forma también se podrán ofrecer productos a las necesidades y estilo de vida de cada cliente.
La venta cruzada, al igual que ocurre en el conjunto del sector del comercio electrónico, procurará mayores beneficios a las empresas que lo implanten. También es una manera de mejorar la reputación online de las compañías de seguros.
La sociedad ha cambiado. Por ejemplo en el modo de moverse. Se
ha producido un trasvase de personas que utilizaban medios de transporte
tradicionales por el uso de plataformas
que favorecen el transporte compartido.
Podemos poner otro ejemplo en el tema de los ciberataques. Cada vez las empresas están más preocupadas por sufrir un ataque de piratas informáticos que pongan en riesgo sus beneficios así como su reputación online. Es un producto, el ciberseguro, que cada vez es más demandado.
También ha habido muchos cambios en el sector ocio. Hay que adecuar las pólizas de seguro a todos estos nuevos comportamientos.
Como ocurre también en todo el sector del comercio electrónico. Las compañías deben apostar por los seguros personalizados. Un seguro para cada cliente. Por tanto esto también requerirá un conocimiento exhaustivo de cada cliente para poder ofrecerle lo que realmente está deseando.
El Sector Seguros tiene la fama de tener un lenguaje muy burocrático y a veces muy complejo para el cliente final.
Las compañías que mejor comuniquen tendrán mucho ganado adecuando su lenguaje al de su cliente. Esto se puede solucionar con nuevos procesos tecnológicos que además sean mucho más rápidos.
El cliente ha de ser capaz de gestionar su póliza en tiempo real así como solucionar una incidencia. Atención las 24 horas que puede ser posible con la implantación de chatbots, que ya han empezado a utilizarse en el mundo de los Seguros. Además de chatbots el cliente está demandando la implantación de aplicaciones móviles.
Las insurtech(insurance y technology)continuarán creciendo y se espera que en 3 años representen el 10 por ciento del Sector Seguros. Las insurtech no suponen una amenaza para el Sector sino un cambio y son las primeras que han cambiado la forma de vender, de gestionar pólizas o de interactuar con el cliente.
Todos estos retos no serán posibles sino se reciclan el capital humano de las aseguradoras. Son las empresas las que han de entender todos estos procesos e incentivar a sus trabajadores para que los apliquen en sus procesos cotidianos de trabajo. Todos deberán estar familiarizados con las nuevas tecnologías que ya están entre nosotros.
Estos son los cambios que se avecinan en el Sector Seguros a partir de 2020 y que son imprescindibles para seguir creciendo según pronostican desde el Grupo Wefox.
Seguros de hogar
Seguros de coche
Seguros de moto
Seguros de salud
Seguros de comercio
Seguros multirriesgo
C\ Rio puentesecas 4
45007, Toledo
info@olvidosastre.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar datos de utilización web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Más información.
X