Llámanos y te asesoramos gratis
926 800 919
Llámanos y te asesoramos gratis
926 800 919
Plataforma broker blog Franquicias Tecnología Quienes somos

4 maneras de abordar la transformación digital de las aseguradoras

¿Quieres conocer cuántas maneras hay para que las compañías aseguradoras aborden su transformación digital? ¿Por qué es tan necesaria la transformación digital en el Sector Seguros? En este artículo vas a encontrar las respuestas a estas dos preguntas.

Es evidente que todas las compañías aseguradoras están inmersas en la transformación digital. Es necesario para conseguir captar nuevos clientes y fidelizarlos y mantener a los que ya están en la base de datos.

Claro está que maneras de realizar esa transformación digital hay muchas. Sin embargo, lo que se espera del Sector Seguros es que dicha transformación sea completa.

Es decir, que no sólo se adapten los procesos de compra sino también la manera de trabajar de toda la organización.

Si no se realiza una transformación digital total, de poco serviría.

Además, cabe destacar que el sector asegurador siempre ha sido pionero y que sus innovaciones han repercutido posteriormente en otros sectores productivos de la economía de una determinada región.

Así que podemos decir que sobre el sector asegurador recae una gran responsabilidad.

Maneras de abordar la transformación digital

Hecha esta pequeña introducción, ¿cuántas maneras existen de abordar la transformación digital? Es de lo que vamos a tratar en las siguientes líneas:

1.       Externalización

2.       Desarrollo intensivo a medida

3.       Implantación de una solución vertical "core" integral

4.       Desarrollo de una solución modular con aceleradores

Externacionalización

Algunas aseguradoras tienen la posibilidad de externacionalizar todos sus procesos de negocio, tanto operativos como tecnológicos.

En este caso se opta por contratar especialistas que adoptan soluciones cloud en la mayoría de las ocasiones.

Lo que es evidente es que la coordinación entre los responsables de la aseguradora y los especialistas externos ha de ser total.

El único inconveniente, bajo nuestro punto de vista, es que cualquier modificación o en caso de existir algún problema hay que estar siempre supeditado a las decisiones de la empresa externa que, en algunos casos, se retrasan más de lo aconsejable en abordar el problema.

Sí que es cierto que nos encontrarnos ante una de las soluciones más baratas.

Desarrollo intensivo a medida

Estos desarrollos están al alcance de aquellas compañías aseguradoras que tienen recursos humanos suficientes y disponibles y que se embarcan en diseñar soluciones a medida de la empresa.

Estas soluciones a medida de la empresa son las que más ventajas tienen para la misma puesto que se adaptan sin fisuras a las necesidades de organización.

Ahora bien. Hay que tener en cuenta que las soluciones tecnológicas que se plantean son a muy largo plazo y han de estar muy bien medidas para que no sea en un futuro cercano un obstáculo para el desarrollo.

Otro dato a tener en cuenta es que habrá que dedicar recursos de la organización para el reciclaje del personal que implantará las soluciones a medida.

Es también la solución más cara.

Implantación de una solución vertical "core" integral

Esta solución se basa en buscar un proveedor que proporcione de manera integrada todas las capacidades necesarias para abordar la modernización y transformación de la aseguradora.

Esto tiene como ventaja que dicho proveedor compartirá experiencias con otras aseguradoras y tendrá una visión más amplia de lo que necesita cada una de ellas.

La desventaja es que estos proveedores tienen estructuras muy rígidas y es la aseguradora quien va a tener que adaptarse a su forma de trabajar y no al revés, como sería lo más deseable.

Por último, con este método no hay capacidad para implantar la personalización.

Desarrollo de una solución modular con aceleradores

Esta es una solución intermedia a todo lo que hemos venido contando a lo largo de este post.

El retorno de inversión es más a corto plazo y los resultados se irán viendo de manera gradual de tal modo que el cambio para el conjunto de la organización no será tan abrupto.

Se minimiza y se controla mucho mejor el riesgo y se está en disposición de poder personalizar el negocio.

Estas son las cuatro maneras que existen para que las compañías aseguradoras realicen su necesaria transformación digital. Es evidente que se ha de realizar y dependiendo del modelo organizativo y capacidad de cada una se puede elegir entre un modelo y otro. 

¿Quieres tener un negocio con futuro?

Si quieres tener tú propio negocio y quieres formar parte de nuestra red profesional infórmate ahora!

Trabaja con nosotros


Seguros

Seguros de hogar

Seguros de coche

Seguros de moto

Seguros de salud

Seguros de comercio

Seguros multirriesgo

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@olvidosastre.es

¿Quieres trabajar con nosotros?

Informate sobre nuestro modelo de franquicias

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Altísimas comisiones

Multitarificador online

Potente software de gestion

Imagen de marca

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo

Datos de contacto

Enviar