¿Quieres conocer cuáles serán las tres claves tecnológicas que marcaran el futuro del sector asegurador? ¿Te interesa la respuesta a esta interesante pregunta? Pues no dejes de leer este post hasta el final.
El Sector Seguros es un motor de la economía en
prácticamente todas las zonas geográficas del mundo. De hecho, se calcula que
representa una media del 5 por ciento
del PIB.
Da empleo a millones y millones de personas y, además, es un sector solidario que ayuda a los más desfavorecidos como se puede comprobar tras un episodio de fenómenos meteorológicos adversos.
Es un sector en pleno movimiento y también está buscando la mejor manera de digitalizarse. Es cierto que nos encontramos ante un mundo, el de los seguros, muy heterogéneo y caben múltiples estrategias y seguramente muy válidas.
Pero en este pos hemos querido destacar tres claves tecnológicas que van a marcar el futuro del Sector. Y lo hemos hecho dejándonos asesorar por los expertos de Liferay Inc.
Y sin más demora vamos a analizar esas tres claves:
En un mundo ya fuertemente digitalizado la experiencia del cliente es clave. De
hecho, es uno de los "inputs" que tiene en cuenta Google para posicionar páginas web en sus resultados de búsqueda.
Buscar la experiencia del cliente va a ser clave. Pero las experiencias que demanden los clientes, soluciones cada vez más personalizadas.
Estas soluciones pueden ser una completa atención telefónica en los seguros de vida o tener un portal con expertos en los seguros de salud.
Será también imprescindible que todos los agentes de una organización actúen al unísono. Es decir, que en la página web se ofrezca la misma información que puede ofrecer un mediador a pie de calle.
Todo indican que dentro de muy poco el 85 por ciento de todas las interacciones comenzarán en los portales web.
Además, el 64 por ciento de los futuros tomadores de seguro harán lo que Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información llama el "autoservicio", que no es otra cosa que comprar sus productos aseguradores sin que medie intervención humana (aunque sí que estarán disponibles chats y otras formas de atención al cliente en caso de duda).
Con este "autoservicio" se automatizan todos los servicios relacionados con el mundo de los Seguros como la tramitación de los siniestros, el cobro de recibos, la actualización de datos…
Con esto se liberarán recursos para que los miembros de la organización puedan seguir innovando en sus procesos y continuar ofreciendo nuevas experiencias a un cliente que, no cabe ninguna duda, cada vez será más digital.
Es evidente, como hemos dicho ya en este post, que cada sector dentro del mundo del Seguro tiene sus propias particularidades.
Pero a todos ellos les unirá el manejo de datos y la predicción de riesgos que haga más rentables todas y cada una de las operaciones.
Se podrán extraer modelos predictivos de comportamiento de cada cliente para seguir ahondando en la personalización de los productos.
En definitiva este es el resumen de este post. Conseguir que los clientes tengan
experiencias digitales plenas y personalizadas.
Para ello se tendrán que contar con las herramientas tecnológicas adecuadas. Se va a imponer la tecnología Cloud, todo un seguro que hará más fácil también la lucha contra los ciberdelincuentes, un quebradero de cabeza no tan sólo para las aseguradoras sino para empresas de todos los sectores.
El cliente debe tener a su disposición todo tipo de dispositivos
móviles donde pueda comparar productos y comprarlos pero también gestionarlos
con total comodidad y con solo unos
pocos "clics".
El reto de las aseguradoras va a ser la fidelización de los clientes teniendo en cuenta que los usuarios son cada vez más exigentes y abandonan al instante a aquellas empresas que no les muestran de inmediato lo que andan buscando.
Seguros de hogar
Seguros de coche
Seguros de moto
Seguros de salud
Seguros de comercio
Seguros multirriesgo
C\ Rio puentesecas 4
45007, Toledo
info@olvidosastre.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar datos de utilización web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Más información.
X